Saltear al contenido principal

La exposición “ROLANDO 2:15 – 2:45. 50 años de la primera masacre de ETA” en Burgos hasta el 3 de febrero

La Exposición “ROLANDO 2:15 – 2:45. 50 Años De La Primera Masacre De ETA” En Burgos Hasta El 3 De Febrero

La exposición “ROLANDO 2:15 – 2:45. 50 años de la primera masacre de ETA” ha llegado a Burgos por iniciativa del Centro Memorial de las Víctimas del Terrorismo, la Fundación Círculo Burgos y la Universidad de Burgos. La sala Círculo Solidario de la Fundación Círculo Burgos (plaza España, 3; planta -1) albergará hasta el próximo 3 de febrero la versión más amplia de esta muestra, que anteriormente estuvo en la sede del Memorial en Vitoria. En el acto de inauguración tomaron…

La exposición “De figurantes a protagonistas: las víctimas de ETA en el cine” hasta el 6 de abril en el Memorial

La Exposición “De Figurantes A Protagonistas: Las Víctimas De ETA En El Cine” Hasta El 6 De Abril En El Memorial

El Centro Memorial de las Víctimas del Terrorismo organiza una exposición temporal que recuerda la presencia de las víctimas de ETA en la gran pantalla. “De figurantes a protagonistas: las víctimas de ETA en el cine”. El pasado 10 de enero fue inaugurada por Florencio Domínguez, director del Memorial, Valeria Camporesi, directora de la Filmoteca Española, y Santiago de Pablo, comisario de la exposición, miembro de la Academia del Cine y catedrático de Historia Contemporánea de la UPV-EHU. En el…

Las víctimas de ETA en el cine. De figurantes a protagonistas

Las Víctimas De ETA En El Cine. De Figurantes A Protagonistas

Desde: 10/01/2025       Hasta: 06/04/2025 Desde la Transición hasta la actualidad, muchas películas y series han llevado a la pantalla historias relacionadas con la organización terrorista ETA. Al principio, en casi todas ellas las víctimas eran meros extras o figurantes; solo más tarde se convirtieron en protagonistas. Esta exposición refleja la producción audiovisual sobre ETA de los últimos cincuenta años. Hace hincapié en cómo ha evolucionado la representación de las víctimas del terrorismo en la pantalla. Comisariado: Santiago de…

Magnicidios. Dar en la cabeza

Magnicidios. Dar En La Cabeza

Desde: 26/09/2024          Hasta: 05/01/2025 En el corto espacio de un siglo, cinco presidentes del Gobierno fueron asesinados en España. Desde la Antigüedad hasta hoy, el atentado contra mandatarios ha sido una constante con la que se han tratado de resolver luchas entre aspirantes al poder y luchas entre partidarios de diferentes visiones de la organización social y política. La exposición pasa revista a esos hechos en el ámbito local e internacional, y reflexiona sobre sus muchas dimensiones explicativas. Comisariado:…

El Memorial publica un Informe que refleja que las universidades españolas han realizado más tesis sobre el terrorismo yihadista que sobre el de ETA

El Memorial Publica Un Informe Que Refleja Que Las Universidades Españolas Han Realizado Más Tesis Sobre El Terrorismo Yihadista Que Sobre El De ETA

Las universidades españolas han realizado más tesis doctorales sobre el terrorismo yihadista que sobre el de ETA, según un informe realizado por un equipo de investigadores coordinado por Manuel Moyano Pacheco, que ha sido publicado por el Centro Memorial de las Víctimas del Terrorismo. El estudio pone de manifiesto que entre 1977 y 2020 se realizaron un total de 58 tesis doctorales sobre el terrorismo yihadista, responsable de trescientos asesinatos, mientras que sobre ETA, responsable de 853 crímenes, se han…

El Memorial celebra el Día de la Memoria en Vitoria-Gasteiz

El Memorial Celebra El Día De La Memoria En Vitoria-Gasteiz

El Centro Memorial de las Víctimas del Terrorismo conmemoró en Vitoria-Gasteiz, el 9 de noviembre el Día de la Memoria, en un acto frente al monumento a víctimas del terrorismo, que promovió Covite en 2003 y que es obra del artista Agustín Ibarrola. El Día de la Memoria reunió al  Centro Memorial con la Delegación del Gobierno en el País Vasco, al Ayuntamiento de Vitoria, representantes del Gobierno vasco, Parlamento vasco, Juntas Generales de Álava y asociaciones de víctimas. Intervino…

“Memories” en Biarritz (Francia) hasta el 7 de diciembre

“Memories” En Biarritz (Francia) Hasta El 7 De Diciembre

El Centro Memorial de las Víctimas del Terrorismo, la Fundación Fernando Buesa Blanco, la Oficina de las Naciones Unidas contra el Terrorismo (UNOCT), el Musée-Mémorial du Terrorisme de París y el Ayuntamiento de Biarritz organizan conjuntamente la exposición titulada «Memorias: Homenaje a las víctimas del terrorismo». «Memories» reúne los testimonios de 22 víctimas de atentados terroristas de todo el mundo: España, Estados Unidos, Uganda, Jordania, Irak, India, Australia, Marruecos, Nigeria, Ecuador, etc. Los relatos, presentados en grandes paneles y en vídeo, muestran…

Presentación en el Memorial de “El patio trasero de ETA” de Jesús de la Morena y Pablo Muñoz

Presentación En El Memorial De “El Patio Trasero De ETA” De Jesús De La Morena Y Pablo Muñoz

El libro “El patio trasero de ETA” (Ediciones Almuzara) es un trabajo del comisario general de Información de la Policía Nacional retirado, Jesús de la Morena, y del periodista de ABC, especializado en temas de terrorismo e interior, Pablo Muñoz. Después de su presentación en Madrid, el libro fue presentado el pasado 6 de noviembre en el Centro Memorial por los autores, en un acto conducido por Florencio Domínguez, director del Memorial. Domínguez subrayó “la importancia" que algunas personas han…

III Jornada Contar el Terror en la Universidad de Navarra, con la FVT, los días 17 y 18 de octubre

III Jornada Contar El Terror En La Universidad De Navarra, Con La FVT, Los Días 17 Y 18 De Octubre

La Facultad de Comunicación de la Universidad de Navarra volvió a ser escenario de las Jornadas Contar el Terror “Las historias detrás de la historia” organizadas por el Centro Memorial, la Fundación Víctimas Terrorismo (FVT) y la Universidad de Navarra, con la colaboración del Gobierno de Navarra, los días 17 y 18 de octubre. En la inauguración participó el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, quien advirtió de que el terrorismo “se aprovecha de los espacios de libertad para difundir sus…

Volver arriba