El museo
El museo del Centro Memorial de las Víctimas del Terrorismo, inaugurado en 2021, cumple la función de difundir los valores democráticos y éticos que encarnan las víctimas del terrorismo, construir la memoria colectiva de las víctimas y concienciar a la población para la defensa de la libertad y de los derechos humanos y contra el terrorismo. El recorrido se estructura en seis salas: 1) Aquí, ayer, a modo de introducción. 2) Espacio Memorial, el lugar central del edificio. 3) Historia del terrorismo. 4) Discursos y prácticas del odio, la parte sobre los perpetradores. 5) Respuesta al terror (policial, social, internacional, política y judicial). 6) La voz de las víctimas. El Memorial pone a disposición de sus usuarios un centro de documentación, salones de actos, un aula didáctica y un museo con exposiciones permanentes y temporales.

El edificio
En marzo de 2015 se iniciaron las obras de restauración de la antigua sucursal del Banco de España de Vitoria-Gasteiz, que volvió a abrir las puertas en 2021, justo un siglo después de su primera inauguración, como Centro Memorial de las Víctimas del Terrorismo. El edificio, diseñado por el arquitecto navarro José Yarnoz Larrosa (1884-1966), es de estilo neorrenacentista y tiene una planta rectangular de 33 por 20 metros.

Visitas y más información
Ubicación: C/ Lehendakari Aguirre, 2. 01001 Vitoria-Gasteiz.
No es necesario concertar una cita previa para visitar el Memorial. Si desea una visita guiada puede reservar aquí:
Teléfono: +34 945 198 130 | memorial@centromemorialvt.com
Horarios
De martes a sábado, de 12:00 a 19:00 horas
Domingo, de 11:00 a 14:00 horas
Lunes no festivo, cerrado
Entrada gratuita
Vídeo
Exposiciones
Campo de la muerte nazi alemán KL Auschwitz
Desde: 31/03/2023 Hasta: 02/07/2023 La exposición “Campo de la muerte nazi alemán KL Auschwitz” llega al Centro Memorial de las Víctimas…
Un grito de libertad
Joxeba Pagaza. Un grito de libertad Desde: 08/02/2023 Hasta: 26/03/2023 En el 20º aniversario del asesinato en Andoain de Joxeba…
Vivir sin miedo. Vivir con memoria
Desde: 04/11/2022 Hasta: 29/01/2023 “VIVIR SIN MIEDO, VIVIR CON MEMORIA” es una exposición que tiene como objetivo acercar a la sociedad la terrible…
Trazos y puntadas para el recuerdo
Desde: 08/09/2022 Hasta: 30/10/2022 El 11 de marzo de 2004 diez de las trece bombas colocadas por terroristas yihadistas vinculados a Al Qaeda…
La voz de las manos blancas
Desde: 21/07/2022 Hasta: 04/09/2022 Debido a la implantación del terror, la lucha cívica contra ETA fue, en un principio, asunto de…
Pegatinas del odio
Desde: 01/06/2022 Hasta: 17/07/2022 Las pegatinas empezaron a utilizarse en la década de 1970 como recurso para la propaganda.…
In absentia
Desde: 24/03/2022 Hasta: 29/05/2022 Sucedió en Tolosa el 24 de junio de 1981, mientras el pueblo celebraba…
Buesa. El valor de la palabra. El valor del compromiso
Desde: 03/02/2022 Hasta: 20/03/2022 Los veinte años que hace del asesinato de Fernando Buesa Blanco y su…
Gregorio Ordóñez. La vida posible
Desde: 03/12/2021 Hasta: 30/01/2022 Esta es la historia de una vida breve e intensa. De un hombre perseverante y honesto.…