(Bilbao, 1982) trabaja como responsable del área de educación y exposición del Centro para la Memoria de las Víctimas del Terrorismo.
López Romo es doctor en Historia Contemporánea por la Universidad del País Vasco. Su tesis, publicada con el título “Años en claroscuro” (UPV, 2011), trató sobre la conflictividad social en la Euskadi de la transición entre la dictadura franquista y la democracia.
Especializado en el análisis de la acción colectiva y el terrorismo, ha sido investigador en la Universidad del País Vasco, vinculado a su departamento de Historia Contemporánea y al Instituto de Historia Social Valentín de Foronda. Participa en los proyectos de investigación “Violencia política, memoria e identidad territorial. El peso de las percepciones del pasado en la política vasca”, dirigido por Antonio Rivera, e “Historia social y política del País Vasco contemporáneo”, dirigido por Luis Castells.
Ha realizado estancias de investigación en la Escuela de Política, Estudios Internacionales y Filosofía de la Universidad de Belfast, en la Universidad de Newcastle y en el Instituto Universitario Europeo de Florencia.
Es autor de cuatro libros y coautor de otros dos. El último de ellos es el “Informe Foronda: los efectos del terrorismo en la sociedad vasca” (Los Libros de la Catarata, 2015). También escribió con Gaizka Fernández Soldevilla “Sangre, votos, manifestaciones: ETA y el nacionalismo vasco radical” (Tecnos, 2012).
Coordina el Archivo Online sobre la Violencia Terrorista en Euskadi. ( www.arovite.com )
– Perfil en Dialnet
– Perfil en academia.edu