Saltear al contenido principal

La exposición “Memories” hasta el 19 de noviembre en Pamplona

La Exposición “Memories” Hasta El 19 De Noviembre En Pamplona

La Fundación Víctimas del Terrorismo (FVT), el Centro Memorial de las Víctimas del Terrorismo, la Oficina de Lucha Contra el Terrorismo de las Naciones Unidas (UNOCT) y el Gobierno de Navarra patrocinan la exposición “Memories”, inaugurada en el Paseo de Sarasate de Pamplona el día 6 de noviembre. En la misma se reúne una selección de 22 víctimas del terrorismo de todo el mundo con el dolor y el daño como nexo de unión entre ellas, pero con conmovedores testimonios…

Tomás Caballero. Vida y asesinato

Tomás Caballero. Vida Y Asesinato

Desde: 05/10/2023 Hasta: 07/01/2024 El asesinato de Tomás Caballero constituye un hito en la historia reciente de Navarra: son muchos los ciudadanos que recuerdan dónde estaban o qué hacían el 6 de mayo de 1998, el día en el que la organización terrorista ETA acabó con la vida del concejal del Ayuntamiento de Pamplona. Con motivo del 25º aniversario del crimen, esta exposición recorre los hitos de su biografía empezando por el final, su asesinato y la reacción social y…

La exposición “Tomás Caballero. Vida y asesinato” hasta el 7 de enero en el Memorial

La Exposición “Tomás Caballero. Vida Y Asesinato” Hasta El 7 De Enero En El Memorial

El Centro Memorial de las Víctimas del Terrorismo, la Fundación Tomás Caballero y la Fundación Víctimas del Terrorismo (FVT) han traído a Vitoria la exposición “Tomás Caballero. Vida y asesinato”, en el año en que se cumple el 25º aniversario del asesinato por ETA del que fuera portavoz de Unión del Pueblo Navarro (UPN) en el Ayuntamiento de Pamplona. El acto de inauguración de la muestra tuvo 5 de octubre, en el salón de actos del Memorial, con las intervenciones…

Representantes del Centro 22 de Julio de Noruega visitan el Memorial

Representantes Del Centro 22 De Julio De Noruega Visitan El Memorial

Una comisión del Centro 22 de Julio (22.juli-senteret) de Oslo (Noruega) ha visitado durante tres días (desde el 26 al 28 de septiembre) el Centro Memorial de las Víctimas del Terrorismo en Vitoria. El Centro 22 de Julio es un centro de conmemoración y aprendizaje que preserva el recuerdo sobre los atentados perpetrados en Oslo y en la isla de Utoya, el 22 de julio de 2011, con 77 muertos, en la peor masacre en el país nórdico desde la…

“Mitos que duran. Cómo se legitima el terrorismo”, curso de verano de Memorial y FVT en San Sebastián

“Mitos Que Duran. Cómo Se Legitima El Terrorismo”, Curso De Verano De Memorial Y FVT En San Sebastián

El Centro Memorial, la Fundación Víctimas del Terrorismo (FVT) y el Instituto de Historia Social Valentín de Foronda de la UPV-EHU, organizaron un curso de una jornada el pasado 13 de septiembre, en el marco de los Cursos de Verano en San Sebastián, de la universidad pública vasca. El curso “Mitos que duran. Cómo se legitima el terrorismo” se planteaba como gran objetivo repasar el pasado, presente y futuro de los "mitos que matan", esto es, sus orígenes, desarrollo, vitalidad…

“Lecciones aprendidas en la lucha contra el terrorismo yihadista”, curso con la FVT en El Escorial, 17 y 18 de julio.

“Lecciones Aprendidas En La Lucha Contra El Terrorismo Yihadista”, Curso Con La FVT En El Escorial, 17 Y 18 De Julio.

La Fundación Víctimas del Terrorismo (FVT) y el Centro Memorial de las Víctimas del Terrorismo, en colaboración con la Universidad Complutense de Madrid, han organizado por octavo año consecutivo en El Escorial su tradicional curso de verano centrado en el terrorismo yihadista, en esta edición bajo el título “Lecciones aprendidas en la lucha contra el terrorismo yihadista” y la dirección de Manuel R. Torres Soriano, catedrático de la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla. El curso, desarrollado durante las jornadas…

Encuentros de Soria: “La pluma y la espada. El terrorismo contra la cultura”, 12-14 de julio.

Encuentros De Soria: “La Pluma Y La Espada. El Terrorismo Contra La Cultura”, 12-14 De Julio.

El Centro Internacional Antonio Machado (CIAM), de Soria y el Memorial de las Víctimas del Terrorismo organizaron los días 13 y 14 de julio su cuarto encuentro consecutivo con un “diálogo en torno a los atentados que han sufrido la cultura y el arte en España”. En la inauguración tomó la palabra el escritor José Ángel González Sainz, del CIAM, recordando que “a la violencia del terrorismo contra la cultura hay que añadir una violencia interna de la cultura contra…

La amenaza

La Amenaza

Desde: 06/07/2023 Hasta: 01/10/2023 Hay miedo a que estalle la bomba. Durante 2 horas y 30 minutos el centro de la ciudad se detiene. Es un intento de atentado de ETA contra el edificio de la Bolsa de Bilbao, el 4 de marzo de 2002. Y esta es una historia en 12 fotos de José Luis Nocito. En palabras de Bernardo Atxaga: “Sí, la vida sigue y no parece que pueda ser de otra manera. Que lo haga destruyendo- como…

Volver arriba