Saltear al contenido principal

Gregorio Ordóñez. La vida posible

Gregorio Ordóñez. La Vida Posible

Desde: 03/12/2021 Hasta: 30/01/2022 Esta es la historia de una vida breve e intensa. De un hom­bre perseverante y honesto. A sus treinta y seis años, Gregorio Ordóñez era ya presidente del Partido Popular en Guipúzcoa, parlamentario vasco y primer teniente de alcalde del Ayunta­miento de San Sebastián. Un ciudadano que eligió el camino más difícil, pero el único posible para él: desafiar al nacionalis­mo y a la organización terrorista ETA. Convertido en el líder más carismático y controvertido de…

El Coleccionista

El Coleccionista

Desde: 29/10/2021       Hasta: 28/11/2021 Oscar Muñoz (Popayán, Colombia, 1951) es uno de los artistas contemporáneos más importantes de Latinoamérica. Sus obras giran en torno al paso del tiempo, los caprichos de la historia y la desintegración de la imagen con el objetivo de reflexionar sobre la fragilidad del ser humano. Utilizando materiales efímeros y elementos vitales como la luz, el agua y el fuego, Muñoz involucra al espectador en sus instalaciones, que exploran cuestiones existenciales y políticas,…

Método del discurso

Método Del Discurso

Desde: 12/09/2021 Hasta: 17/10/2021 Los robots usados por la Guardia Civil para desactivar explosivos pueden ser instrumentos para generar arte. Dispositivos pensados para liberar del dolor, para minimizar los daños del terrorismo, se disponen a colaborar con la ciudadanía y la cultura, a generar belleza y, sobre todo, a obligarnos a reflexionar. La obra de Fernando Sánchez Castillo (Madrid, 1970) parte del juego lúdico-creativo más iniciático, del dadaísmo más vanguardista para enraizarse en una profunda reflexión sobre la memoria histórica…

Once de marzo

Once De Marzo

Desde: 01/06/2021 Hasta: 05/09/2021 ‘Once de marzo’ recoge el estado anímico de un escenario marcado por los trágicos atentados terroristas ocurridos el 11 de marzo de 2004 en Madrid. Eduardo Nave decide viajar el día exacto, a la misma hora, utilizando las líneas de los trenes afectados por las explosiones. Un suceso que trata de contarse a sí mismo atravesando el tiempo y el espacio con el fin de elaborar su propio duelo. Realizado a lo largo de cuatro años…

Curso “De Hipercor a Ermua” en la UIMP de Santander

Curso “De Hipercor A Ermua” En La UIMP De Santander

CURSO "DE HIPERCOR A ERMUA. EL TERRORISMO DE ETA Y SUS VÍCTIMAS" (5 a 7 de julio)   La Universidad Internacional Menéndez Pelayo de Santander fue escenario los días 5, 6 y 7 de julio del curso de verano “De Hipercor a Ermua. El terrorismo de ETA y sus víctimas”, organizado y patrocinado por el Centro Memorial de las Víctimas del Terrorismo y la Fundación Víctimas del Terrorismo. El curso hacía referencia a dos aniversarios redondos de atentados de ETA…

Curso “El movimiento yihadista global ante el declive del califato en Oriente Medio” en El Escorial

Curso “El Movimiento Yihadista Global Ante El Declive Del Califato En Oriente Medio” En El Escorial

CURSO “EL MOVIMIENTO YIHADISTA GLOBAL ANTE EL DECLIVE DEL CALIFATO EN ORIENTE MEDIO. RETOS DE SEGURIDAD PARA EUROPA OCCIDENTAL” (28 a 30 de junio)   Los Cursos de Verano de la Universidad Complutense en San Lorenzo de El Escorial, en su 30ª edición, acogieron el curso “El movimiento yihadista global ante el declive del califato en Oriente Medio. Retos de seguridad para Europa Occidental”, durante los días 28, 29 y 30 de junio. Con el patrocinio del Centro Memorial de…

“Una mirada a Hipercor”: una exposición de memoria histórica gráfica

“Una Mirada A Hipercor”: Una Exposición De Memoria Histórica Gráfica

El lunes 19 de junio se inauguraba en el Archivo de la Corona de Aragón, en Barcelona, la exposición “Una mirada a Hipercor. 30 años después del atentado”, por la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, y el ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido, acompañados por representantes de fundaciones y asociaciones de víctimas del terrorismo. Entre las mismas estaban la Fundación Víctimas del Terrorismo, Fundación Alberto Jiménez-Becerril, Asociación Catalana de Víctimas de Organizaciones Terroristas, Asociación de Víctimas del Terrorismo,…

Testimonio sobre un cuádruple asesinato de ETA

Escribo estas líneas cuando han pasado ya treinta años desde aquel 25 de octubre de 1986, en el que ETA asesinó al General de Brigada y Gobernador Militar de Guipúzcoa, Rafael Garrido Gil (59 años), a su esposa, mi única hermana entre seis hermanos, Daniela Velasco Domínguez de Vidaurreta (58 años), al hijo de ambos, Daniel Garrido Velasco (21 años), y a María José Teixeira (27 años), una señora de nacionalidad portuguesa que falleció el 11 de noviembre de aquel…

Volver arriba