Saltear al contenido principal

Gregorio Ordóñez. La vida posible

Gregorio Ordóñez. La Vida Posible

Desde: 03/12/2021 Hasta: 30/01/2022 Esta es la historia de una vida breve e intensa. De un hom­bre perseverante y honesto. A sus treinta y seis años, Gregorio Ordóñez era ya presidente del Partido Popular en Guipúzcoa, parlamentario vasco y primer teniente de alcalde del Ayunta­miento de San Sebastián. Un ciudadano que eligió el camino más difícil, pero el único posible para él: desafiar al nacionalis­mo y a la organización terrorista ETA. Convertido en el líder más carismático y controvertido de…

El Coleccionista

El Coleccionista

Desde: 29/10/2021       Hasta: 28/11/2021 Oscar Muñoz (Popayán, Colombia, 1951) es uno de los artistas contemporáneos más importantes de Latinoamérica. Sus obras giran en torno al paso del tiempo, los caprichos de la historia y la desintegración de la imagen con el objetivo de reflexionar sobre la fragilidad del ser humano. Utilizando materiales efímeros y elementos vitales como la luz, el agua y el fuego, Muñoz involucra al espectador en sus instalaciones, que exploran cuestiones existenciales y políticas,…

Método del discurso

Método Del Discurso

Desde: 12/09/2021 Hasta: 17/10/2021 Los robots usados por la Guardia Civil para desactivar explosivos pueden ser instrumentos para generar arte. Dispositivos pensados para liberar del dolor, para minimizar los daños del terrorismo, se disponen a colaborar con la ciudadanía y la cultura, a generar belleza y, sobre todo, a obligarnos a reflexionar. La obra de Fernando Sánchez Castillo (Madrid, 1970) parte del juego lúdico-creativo más iniciático, del dadaísmo más vanguardista para enraizarse en una profunda reflexión sobre la memoria histórica…

Once de marzo

Once De Marzo

Desde: 01/06/2021 Hasta: 05/09/2021 ‘Once de marzo’ recoge el estado anímico de un escenario marcado por los trágicos atentados terroristas ocurridos el 11 de marzo de 2004 en Madrid. Eduardo Nave decide viajar el día exacto, a la misma hora, utilizando las líneas de los trenes afectados por las explosiones. Un suceso que trata de contarse a sí mismo atravesando el tiempo y el espacio con el fin de elaborar su propio duelo. Realizado a lo largo de cuatro años…

Volver arriba