Saltear al contenido principal

Próximas presentaciones del libro “El tiempo del testimonio. Las víctimas y el relato de ETA” de María Jiménez.

Próximas Presentaciones Del Libro “El Tiempo Del Testimonio. Las Víctimas Y El Relato De ETA” De María Jiménez.

BILBAO FECHA Y HORA: Miércoles, 20 de septiembre, 19:00 horas. LUGAR: Librería Cámara. (C/ Euskalduna, 6). Bilbao. INTERVENDRÁN: Gaizka Fernández Soldevilla, Centro Memorial de las Víctimas del Terrorismo, y María Jiménez Ramos, autora del libro.. ENTRADA LIBRE.   VITORIA (en colaboración con la Fundación Fernando Buesa) FECHA Y HORA: Martes, 26 de septiembre, 19:00 horas. LUGAR: Centro Memorial de las Víctimas del Terrorismo. (C/ Lehendakari Aguirre, 2). Vitoria. INTERVENDRÁN: Raúl López Romo, Centro Memorial de las Víctimas del Terrorismo, Marta…

“Mitos que duran. Cómo se legitima el terrorismo”, curso de verano de Memorial y FVT en San Sebastián

“Mitos Que Duran. Cómo Se Legitima El Terrorismo”, Curso De Verano De Memorial Y FVT En San Sebastián

El Centro Memorial, la Fundación Víctimas del Terrorismo (FVT) y el Instituto de Historia Social Valentín de Foronda de la UPV-EHU, organizaron un curso de una jornada el pasado 13 de septiembre, en el marco de los Cursos de Verano en San Sebastián, de la universidad pública vasca. El curso “Mitos que duran. Cómo se legitima el terrorismo” se planteaba como gran objetivo repasar el pasado, presente y futuro de los "mitos que matan", esto es, sus orígenes, desarrollo, vitalidad…

“Lecciones aprendidas en la lucha contra el terrorismo yihadista”, curso con la FVT en El Escorial, 17 y 18 de julio.

“Lecciones Aprendidas En La Lucha Contra El Terrorismo Yihadista”, Curso Con La FVT En El Escorial, 17 Y 18 De Julio.

La Fundación Víctimas del Terrorismo (FVT) y el Centro Memorial de las Víctimas del Terrorismo, en colaboración con la Universidad Complutense de Madrid, han organizado por octavo año consecutivo en El Escorial su tradicional curso de verano centrado en el terrorismo yihadista, en esta edición bajo el título “Lecciones aprendidas en la lucha contra el terrorismo yihadista” y la dirección de Manuel R. Torres Soriano, catedrático de la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla. El curso, desarrollado durante las jornadas…

Encuentros de Soria: “La pluma y la espada. El terrorismo contra la cultura”, 12-14 de julio.

Encuentros De Soria: “La Pluma Y La Espada. El Terrorismo Contra La Cultura”, 12-14 De Julio.

El Centro Internacional Antonio Machado (CIAM), de Soria y el Memorial de las Víctimas del Terrorismo organizaron los días 13 y 14 de julio su cuarto encuentro consecutivo con un “diálogo en torno a los atentados que han sufrido la cultura y el arte en España”. En la inauguración tomó la palabra el escritor José Ángel González Sainz, del CIAM, recordando que “a la violencia del terrorismo contra la cultura hay que añadir una violencia interna de la cultura contra…

Exposición “La Amenaza”, un atentado fallido de ETA en imágenes, hasta el 1 de octubre en el Memorial

Exposición “La Amenaza”, Un Atentado Fallido De ETA En Imágenes, Hasta El 1 De Octubre En El Memorial

El Centro Memorial de las Víctimas del Terrorismo inauguró el 6 de julio, la exposición del fotógrafo José Luis Nocito, quien desarrolló su carrera profesional en el diario El Correo. En el acto de inauguración tomaron parte Florencio Domínguez, director del Memorial; José Miguel Santamaría, director del diario bilbaíno El Correo, Olatz Barriuso, periodista, y José Luis Nocito. Florencio Domínguez puso especial énfasis en 2002, el año del atentado fallido registrado en la muestra. Un año en el que la…

El INTEF y el Memorial organizan las II Jornadas “Memoria y Prevención del Terrorismo”, el 8 y 9 de junio

El INTEF Y El Memorial Organizan Las II Jornadas “Memoria Y Prevención Del Terrorismo”, El 8 Y 9 De Junio

El Centro Memorial de las Víctimas del Terrorismo y el Instituto Nacional de Tecnologías educativas y de Formación del Profesorado (INTEF) organizaron los pasados 8 y 9 de junio en la sede del Memorial las II Jornadas “Memoria y Prevención del Terrorismo” En estas Jornadas participaron 60 docentes de enseñanzas no universitarias de toda España, 12 de ellos procedentes de la Comunidad Autónoma Vasca. En este curso se ha analizado la gestión de recursos pedagógicos para llevar el terrorismo a…

Nuestro homenaje póstumo a José María Calleja

Nuestro Homenaje Póstumo A José María Calleja

José María Fernández Calleja in memoriam (1955-2020) El Centro Memorial de de las Víctimas del Terrorismo recuerda estos días a todas las víctimas del Coronavirus, pero muy especialmente al periodista y profesor universitario, José María Calleja, fallecido en Madrid el pasado 21 de abril. Queremos recordar su compromiso inequívoco contra el terrorismo y en favor de sus víctimas, en cuya memoria escribió el primer libro, el primer alegato, en favor de las mismas. En ese vínculo especial con la víctimas…

Volver arriba