Saltear al contenido principal

El Memorial celebra el Día de la Memoria 2025 en Ermua homenajeando a los primeros grupos pacifistas

El Memorial Celebra El Día De La Memoria 2025 En Ermua Homenajeando A Los Primeros Grupos Pacifistas

El Centro Memorial de las Víctimas del Terrorismo y la Delegación del Gobierno en el País Vasco han elegido este año el Izarra Center de la localidad vizcaína de Ermua como escenario para el Día de la Memoria 2025, donde se ha homenajeado a los grupos pacifistas que “alzaron la voz” frente al terrorismo y realizaron los primeros “gestos por la paz” en noviembre de 1985. La alcaldesa ermuarra Beatriz Gámiz abrió el acto con unas palabras de salutación recordando…

IV Jornada Contar el terror. “Territorios de memoria”. En la Universidad de Navarra con la Fundación Víctimas del Terrorismo

IV Jornada Contar El Terror. “Territorios De Memoria”. En La Universidad De Navarra Con La Fundación Víctimas Del Terrorismo

El pasado 6 de noviembre, la Facultad de Comunicación de la Universidad de Navarra volvió a ser escenario de una nueva jornada “Contar el terror”, organizada por el Memorial, la Fundación Víctimas del Terrorismo (FVT) y la Universidad de Navarra, con el patrocinio del Gobierno de Navarra. En esta IV Jornada participaron ponentes, víctimas del terrorismo, corresponsables y periodistas expertos en terrorismo, académicos y profesionales del cine, quienes  se dieron cita con alumnos universitarios para narrar y compartir sus vivencias…

El Memorial organiza las IV Jornadas “Memoria y Prevención del Terrorismo”

El Memorial Organiza Las IV Jornadas “Memoria Y Prevención Del Terrorismo”

El Centro Memorial de las Víctimas del Terrorismo, con el apoyo de los ministerios del Interior y Educación, organiza los próximos jueves 6 y viernes 7 de noviembre, en la sede del Memorial, las IV Jornadas “Memoria y Prevención del Terrorismo” En estas Jornadas participan 50 docentes de enseñanzas no universitarias de toda España, algunos de ellos de Euskadi y Navarra, con el objetivo de trabajar en los procesos de desradicalización y de prevención de la violencia en las aulas…

Mario Calabresi en el Memorial. 16 de octubre, 19:00 horas. Con los traductores al euskera de “Salir de la noche”.

Mario Calabresi En El Memorial. 16 De Octubre, 19:00 Horas. Con Los Traductores Al Euskera De “Salir De La Noche”.

Jornadas / Jardunaldiak “Cómo contar la Historia” Diálogo / Solasaldia. “Vivir y contar la Historia en primera persona”.   Mario Calabresi. Escritor, periodista y víctima del terrorismo. Ha sido director de los diarios La Stampa y La Repubblica. Autor del libro “Salir de la noche” / Idazlea, kazetaria eta terrorismoaren biktima. La Stampa y La Repubblica egunkarien zuzendaria izan da. “Gaua harago bultzatuz” liburuaren egilea. Lourdes Auzmendi. Traductora e intérprete de euskera. Ha sido directora y viceconsejera de Política Lingüística del Gobierno Vasco…

Presentación en el Memorial del libro “Reafirmación y abandono de la yihad global. Trayectorias personales de presos yihadistas en España” de Álvaro Vicente

Presentación En El Memorial Del Libro “Reafirmación Y Abandono De La Yihad Global. Trayectorias Personales De Presos Yihadistas En España” De Álvaro Vicente

El libro “Reafirmación y abandono de la yihad global. Trayectorias personales de presos yihadistas en España”, publicado por el Real Instituto Elcano (RIE), finalizaba su itinerario de presentaciones durante 2025 en el Centro Memorial de las Víctimas del Terrorismo en Vitoria, después de pasar por Madrid, Barcelona, Sevilla, Cádiz y Bruselas. El informe fue presentado el pasado 8 de octubre por Florencio Domínguez, director del Memorial, con el autor del mismo, Álvaro Vicente, y la investigadora principal del RIE y…

Exposición “Cincuenta años de plomo. 1975-2025, la senda sangrienta de los GRAPO” hasta el 11 de enero

Exposición “Cincuenta Años De Plomo. 1975-2025, La Senda Sangrienta De Los GRAPO” Hasta El 11 De Enero

El Centro Memorial de las Víctimas del Terrorismo inauguró el pasado 1 de octubre la exposición “Cincuenta años de plomo. 1975-2025, la senda sangrienta de los GRAPO”, precisamente en la fecha en la que los Grupos de Resistencia Antifascista Primero de Octubre cumplían medio siglo de su “presentación pública” con el asesinato de cuatro agentes de la Policía Armada, integrando la fatídica fecha en su denominación. En el acto de apertura tomaron parte Raúl López Romo, por el Memorial, Carmen…

Volver arriba