Saltear al contenido principal

“Historias de vida y muerte. Una mirada poliédrica al terrorismo en España”, sexto curso de verano en Soria con el CIAM

“Historias De Vida Y Muerte. Una Mirada Poliédrica Al Terrorismo En España”, Sexto Curso De Verano En Soria Con El CIAM

El Centro Memorial de las Víctimas del Terrorismo y el Centro Internacional Antonio Machado (CIAM) han organizado por sexto año consecutivo un nuevo curso de verano en Soria, esta vez bajo el título “Historias de vida y muerte. Una mirada poliédrica al terrorismo en España”. Durante los días 16 al 18 de julio, las jornadas tenían como objetivo proponer una mirada amplia y comprometida sobre la historia del terrorismo en España, abordándola desde diferentes perspectivas para comprender, concienciar y construir…

Exposición “Agustín Ibarrola. Resistencia / Huella, Erresistentzia / Astarna” hasta el 21 septiembre

Exposición  “Agustín Ibarrola. Resistencia / Huella, Erresistentzia / Astarna” Hasta El 21 Septiembre

El Centro Memorial de las Víctimas del Terrorismo recupera la figura del artista vasco Agustín Ibarrola con una selección de obras y objetos vinculados a su lucha permanente por la libertad. El 9 de julio se inauguró en la sala de exposiciones temporales del Memorial la exposición “Agustín Ibarrola. Resistencia / Huella”, con  Raúl López Romo, responsable del área de Educación y Exposición del Memorial; José Ibarrola, comisario de la exposición y Naiel Ibarrola, nieto de Agustín Ibarrola y autor…

El Parlamento Vasco cede al Memorial una escultura para su exposición permanente

El Parlamento Vasco Cede Al Memorial Una Escultura Para Su Exposición Permanente

La presidenta del Parlamento Vasco, Bakartxo Tejería, previa aprobación de la Mesa de la cámara, ha alcanzado un acuerdo de cesión con el director del Centro Memorial de las Víctimas del Terrorismo, Florencio Domínguez, para que la escultura “Víctima” esté expuesta durante los próximos diez años en el museo del Memorial. En el acto de entrega celebrado hoy miércoles, 8 de julio en la sede del Memorial, la presidenta del legislativo vasco ha asegurado sobre la obra que “es el…

Curso de verano en la UPV-EHU “Ponerse en la piel de las víctimas del terrorismo”, organizado por la FVT y el Memorial, 3 y 4 de julio

Curso De Verano En La UPV-EHU “Ponerse En La Piel De Las Víctimas Del Terrorismo”, Organizado Por La FVT Y El Memorial, 3 Y 4 De Julio

La Fundación Víctimas del Terrorismo (FVT) y el Centro Memorial han organizado con la Universidad del País Vasco-Euskal Herriko Unibertsitatea (UPV-EHU), en el Palacio Miramar de San Sebastián, el curso de verano “Ponerse en la piel de las víctimas del terrorismo”, los días 3 y 4 de julio. En esta doble jornada se pretendía abordar el modo en que las víctimas del terrorismo han estado representadas en las últimas décadas en la ficción audiovisual de la pequeña y la gran…

“La amenaza yihadista para España: Persistencia y Transformación” curso de verano con la Universidad Rey Juan Carlos, 30 de junio y 1 de julio

“La Amenaza Yihadista Para España: Persistencia Y Transformación” Curso De Verano Con La Universidad Rey Juan Carlos, 30 De Junio Y 1 De Julio

El Centro Memorial de las Víctimas del Terrorismo y la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) han organizado en Aranjuez (Madrid) durante los días 30 de junio y 1 de julio, el curso de verano “La amenaza yihadista para España: Persistencia y Transformación”. Bajo la dirección de Fernando Reinares Nestares, catedrático de Ciencia Política y Estudios de Seguridad en la URJC e investigador asociado del Real Instituto Elcano (RIE), el curso se desarrolló durante dos jornadas en la que se abordaron…

“Terroristas arrepentidos. Desafíos sociales, políticos, jurídicos y éticos”. Curso con la UPNA.

“Terroristas Arrepentidos. Desafíos Sociales, Políticos, Jurídicos Y éticos”. Curso Con La UPNA.

ENLACE PARA MATRICULACIONES https://www.cursosveranoupna.com/curso/terroristas-arrepentidos-desafios-sociales-politicos-juridicos-y-eticos/   PRESENTACIÓN El objetivo general de este curso es que los asistentes conozcan la significación social, política, jurídica y ética de los terroristas arrepentidos. Para ello se proponen cuatro conferencias y una mesa redonda donde se abordará desde distintos flancos el impacto de esa figura, que despierta numerosas controversias y requiere una reflexión profunda sobre el significado del perdón, de la reinserción o de nuestra relación con el pasado. Para ello, se analizará en primer lugar…

La exposición del Memorial sobre el atentado de Rolando recibe el premio de la Asociación de Historia Contemporánea

La Exposición Del Memorial Sobre El Atentado De Rolando Recibe El Premio De La Asociación De Historia Contemporánea

La exposición organizada por el Centro Memorial de la Víctimas del Terrorismo con motivo del 50 aniversario del atentado de ETA contra la cafetería Rolando, en Madrid, en 1974, en el que fueron asesinadas trece personas, ha recibido el IV Premio de Divulgación “Manuel Pérez Ledesma”, de la Asociación de Historia Contemporánea que reúne a más de 800 historiadores. El jurado integrado por las profesoras Matilde Eiroa San Francisco (Universidad Carlos III de Madrid) y Pilar Toboso Sánchez (Universidad Autónoma…

Espacio Memorial. Grupo de debate sobre el terrorismo y sus víctimas a través de las artes

Espacio Memorial. Grupo De Debate Sobre El Terrorismo Y Sus Víctimas A Través De Las Artes

El Centro Memorial de Víctimas del Terrorismo no es solo un lugar de exposición y divulgación, sino también un espacio vivo de encuentro, diálogo y memoria. Con el propósito de explorar nuevas herramientas de análisis y reflexión, proponemos encuentros periódicos en los que abordaremos las múltiples maneras de entender el terror y el terrorismo, así como su vínculo histórico con las artes escénicas y otras expresiones artísticas. Este espacio es un escenario para el diálogo, la apertura y la escucha,…

Volver arriba