Vídeo del recital de poesía “Hay víctimas que no se olvidan” en la plaza de la Memoria de Vitoria con la Fundación Buesa
https://www.youtube.com/watch?v=u9Dg7x1TjNM
https://www.youtube.com/watch?v=u9Dg7x1TjNM
La exposición organizada por el Centro Memorial de la Víctimas del Terrorismo con motivo del 50 aniversario del atentado de ETA contra la cafetería Rolando, en Madrid, en 1974, en el que fueron asesinadas trece personas, ha recibido el IV Premio de Divulgación “Manuel Pérez Ledesma”, de la Asociación de Historia Contemporánea que reúne a más de 800 historiadores. El jurado integrado por las profesoras Matilde Eiroa San Francisco (Universidad Carlos III de Madrid) y Pilar Toboso Sánchez (Universidad Autónoma…
El Centro Memorial de Víctimas del Terrorismo no es solo un lugar de exposición y divulgación, sino también un espacio vivo de encuentro, diálogo y memoria. Con el propósito de explorar nuevas herramientas de análisis y reflexión, proponemos encuentros periódicos en los que abordaremos las múltiples maneras de entender el terror y el terrorismo, así como su vínculo histórico con las artes escénicas y otras expresiones artísticas. Este espacio es un escenario para el diálogo, la apertura y la escucha,…
Descripción Este Curso de Verano se centra en una de las principales cuestiones tras el fin de ETA: la enseñanza. Hace apenas dos décadas este campo permanecía yermo. A fecha de hoy ya existen tanto grandes aproximaciones teóricas como recursos didácticos concretos para abordar el fenómeno del terrorismo en las aulas de secundaria y universitarias. No obstante, faltaba un escalón intermedio: más investigación educativa. En las diferentes ponencias, se presentarán los resultados de estudios de caso que permitirán avanzar en varias direcciones.…
Descripción El presente Curso de Verano pretende abordar el modo en que ETA ha sido representada durante las últimas décadas en la ficción audiovisual. Para ello, varios especialistas del mundo académico se acercarán al tema y tratarán el testimonio de las víctimas en la vida real. Asimismo, diversos profesionales del mundo del cine –actores y actrices, directores y directoras, guionistas y productores o productoras– narrarán su vivencia al ponerse en la piel de las víctimas de ETA. Contarán cómo han…
https://eventos.urjc.es/130825/detail/cv-17-la-amenaza-yihadista-para-espana-persistencia-y-transformacion-.html Universidad Rey Juan Carlos. - CAMPUS ARANJUEZ. C/ San Pascual s/n, 28300 Aranjuez, Madrid. Organizado por Fernando Reinares Nestares. La matrícula es gratuita y se concederán 0,65 créditos ECTS. Se concederán 10 becas, las cuales serán otorgadas por el director/ directora en función de la evaluación curricular. Estas becas incluyen un almuerzo y una noche de alojamiento. El terrorismo relacionado con el yihadismo global continúa suponiendo una seria amenaza para la seguridad interior y la cohesión social en España, al igual que lo es para…
FOTO: FIDEL RASO Directoras del curso (presencial y en línea): Gema Pérez Herrera (Universidad de Valladolid) y Ana Escauriaza Escudero (Universidad de Navarra). En colaboración con el Centro Memorial de las Víctimas del Terrorismo (CMVT). Aula Magna Tirso de Molina, Convento de la Merced, Soria Descripción El terrorismo ha dejado una profunda huella en la sociedad española, marcando su historia con dolor y pérdida. Desde los años sesenta se han reconocido a más de 1.450 personas asesinadas y a más de 5.000 heridas en atentados terroristas…
https://www.youtube.com/watch?v=kbGmJG5gsO8
En el 40 aniversario del atentado contra el restaurante El Descanso en Madrid, el Centro Memorial de las Víctimas del Terrorismo ha impulsado la publicación de un libro “Un extraño atentado. La matanza del restaurante El Descanso y el terrorismo internacional”, y una exposición “El Descanso. Cuarenta años de un atentado sin verdad ni justicia”. El autor del libro y el comisario de la muestra es Luis de la Corte Ibáñez(Ceuta, 1970), profesor titular de Psicología Social en la Universidad…
El salón de actos del Centro Memorial de las Víctimas del Terrorismo fue escenario el pasado 8 de abril de la presentación del libro “Tres días de noviembre. La historia del español que sobrevivió al infierno” del exmilitar, José Manuel Sánchez Riera. El director del Memorial, Florencio Domínguez, inició la presentación con una breve introducción en la que recalcó la importancia del testimonio de las víctimas del terrorismo para la memoria, “una de las herramientas educativas más potentes, para los…