Saltear al contenido principal

Curso de verano en Soria. 12 a 14 de julio. “La pluma y la espada. El terrorismo contra la cultura”

Curso De Verano En Soria. 12 A 14 De Julio. “La Pluma Y La Espada. El Terrorismo Contra La Cultura”

Directores del encuentro presencial y en línea: Gaizka Fernández Soldevilla (Centro Memorial Víctimas del Terrorismo) y  Ana Escauriaza (Universidad de Navarra)

En colaboración con el Centro Memorial de las Víctimas del Terrorismo (CMVT)

Aula Magna Tirso de Molina, Convento de la Merced, Soria

Descripción

La violencia contra el patrimonio cultural ha cobrado nuevos bríos en las últimas décadas. Los talibanes arrasaron la riqueza histórico-artística de Afganistán: saquearon yacimientos arqueológicos y museos y volaron con dinamita las dos gigantescas estatuas de Buda de Bamiyán. El Dáesh destruyó o robó piezas del Museo de Mosul en Irak o de Palmira en Siria. Y ahora, de acuerdo con la UNESCO, la invasión de Ucrania ha causado graves desperfectos en 3.145 instituciones educativas y 247 sitios de interés cultural, entre ellos 107 templos, 20 museos y 19 monumentos.

El fenómeno también ha estado muy presente en nuestra historia más reciente. A menudo la violencia terrorista de ETA y de su entorno, de la ultraderecha y de la extrema izquierda puso en la diana al mundo de la cultura. Hubo atentados contra salas de cine, librerías, museos, galerías, obras de arte, talleres, teatros, imprentas… Los fanáticos también han perseguido a músicos, artistas, escritores, editores, libreros, cineastas, intelectuales, profesores…

En este curso expertos y protagonistas dialogaremos acerca de los episodios de violencia que han sufrido la cultura y el arte en España. Pero no solo nos centraremos en los terroristas y en quienes les jaleaban, sino también en aquellos profesionales que resistieron sus amenazas y sus atentados, como fue el caso de la librería Lagun de San Sebastián, lo que permitió que la cultura siguiese adelante.

Destinatarios

El encuentro La pluma y la espada. El terrorismo contra la cultura está diseñado para profesores, investigadores, estudiantes de grado y posgrado e interesados en general en el tema.

Componentes del encuentro

Incluye:

  • 1 tarde con proyección de una película;
  • 2 mañanas y 1 tarde con ponencias y posterior debate;
  • 1 tarde con comunicaciones, posterior debate y con una proyección de una pélicula.

Fechas

12, 13 y 14 de julio de 2023.

Modalidad de participación

Las modalidades previstas son dos:

  • La de simple oyente y participante en los debates(presenciales o por streaming –  Youtube);
  • La de ponente, que añade a lo anterior la voluntad y el compromiso de llevar a cabo una breve exposición (entre 15-20 min.) en las sesiones de comunicaciones de la tarde sobre alguno de los temas que vertebran la reflexión de este encuentro.

Convocatoria para presentar una propuesta de comunicación

Invitamos a profesores, investigadores, escritores y estudiantes de posgrado a que envíen sus propuesta (envío del título y resumen de la comunicación) a J. Á. González Sainz (ja.gonzalezsainz@ciantoniomachado.comantes del 30 de abril de 2023.

Inscripción y matrícula

  • La matrícula se realiza en línea, registrándose en nuestra página web y pagando con tarjeta de crédito o de débito.
  • La matrícula se cierra el día antes del encuentro.

Precio

Precio del encuentro presencial y por videoconferencia 75,00 €
Precios especiales para residentes en Soria 45,00 €
Para inscribirse escribir a info@ciantoniomachado.com y enviar fotocopia del DNI

Programa

12 de julio / miércoles

19:00 h.

Proyección en Cines Mercado del documental Beldurra, con su director Aitor González de Langarica

13 de julio / jueves 

9:30 h. Apertura

Autoridades, Florencio Domínguez (historiador y ensayista, director del CMVT) y J. Á. González Sainz(escritor, CIAM)

10:00 h.

Juan Soto Ivars

La persecución a la cultura, ayer y hoy

11:30 h. Mesa redonda: El fanatismo contra la palabra escrita

Modera: Ana Escauriaza (UNAV)

Gaizka Fernández Soldevilla (CMVT), Ignacio Latierro(Lagun) y Roncesvalles Labiano (UNAV).

Comunicaciones

16:00 h.

Presenta Ana Escauriaza (UNAV) y Gaizka Fernández Soldevilla (CMVT)

18:00 h.

Proyecciónen los Cines Mercado del documental Lagun y la resistencia frente a ETA. Con su directora, Belén Verdugo, y el guionista, Luis R. Aizpeolea.

14 de julio / viernes

9:30 h.

Modera: Ana Escauriaza (UNAV)

Mesa redonda: El arte y la música en el punto de mira

Ana Aguilera (OIET), Fernando Golvano y David Mota(UVA)

12:00 h. Mesa redonda: La violencia contra el cine.

Modera: Gaizka Fernández Soldevilla (CMVT)

Elena Blázquez (UCM), Gema Pérez (UVA) y Santiago de Pablo (UPV/EHU)

16:00 h. Recital: Víctimas, memoria y poesía

Modera: Ana Escauriaza (UNAV)

Felipe Juaristi y Antonio M. Utrera

 

https://ciantoniomachado.com/es/eventos/la-pluma-y-la-espada-el-terrorismo-contra-la-cultura/

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver arriba